La mayoría de las empresas han utilizado diferentes herramientas para tener un buen control de sus datos. Uno de ellos ha sido, sin duda alguna Microsoft Excel. Esta herramienta es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS. Soluciona las necesidades de los usuarios con cálculo, herramientas gráficas, tablas y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Pero ¿Tu empresa está preparada para trabajar sin Excel? Tal vez te parezca que estamos diciendo una completa barbaridad, pero no es así y a continuación te explicamos las bases que tenemos para afirmar que trabajar sin Excel es posible.
¿Cómo se puede trabajar sin Excel?
El hacer un cambio de esta herramienta tradicional muy utilizada en las empresas de todos los tamaños a algo mejor trae muchas ventajas. Puede representar un gran avance y agregar diversos beneficios para los procesos internos de gestión. Se necesita dejar de lado el tener que estar llenando manualmente largas filas de datos y optimizar el tiempo. De esta forma se facilita el análisis, lo que nos genera mejores insights y el doble de agilidad en la toma de decisiones.
Por medio de este sistema puedes tener acceso a todas las ventajas que has tenido con Excel, y además te permite tener los datos de tu empresa actualizados constantemente.
El Excel, puede tener errores que son difíciles de detectar, lo que quita mucho tiempo a quienes capturan los datos, sobre todo de aquellas empresas que manejan una gran cantidad de ellos. Los errores en el almacenamiento y en los catálogos de datos puede
ocasionar perjuicios que afectan directamente las ganancias de la empresa, a la visualización de las cuestiones importantes de un proyecto e impiden el surgimiento de buenos insights. Esto origina que quienes toman las decisiones en base de datos poco precisos, pongan en riesgo el negocio.
¿Cuál es la solución?
La solución y la conclusión de lo antes expuesto es que conviene jubilar al Excel y cambiarse a una nueva plataforma precisa y constantemente actualizada. Y de esta forma conseguir análisis más asertivos están mediante un software que actualice los datos de forma automática, precisa, rápida y segura. Y con ello el personal que se dedicaba a manejar el Excel, puede desarrollar proyectos más productivos.
Las opciones de mercado son bastante amplias y permiten seleccionar una solución más práctica y hecha específicamente para las demandas del negocio. Necesitas un software que permita integrar toda la información en un sistema de almacenamiento
en la nube, lo que ofrece seguridad y facilidad en la cuando se ingresa la información. Esta herramienta tan completa de BI (Business Intelligence) es esencial para la captura y el análisis de los datos de forma más inteligente, ágil y precisa. Permite automatizar procesos e integrar diferentes plataformas envueltas en el proceso de BI, entre otras soluciones.
BIMachine, potencializa, supera, enriquece lo que hoy se conoce como el registro de datos a través del uso inteligente. BIMachine ha evolucionado el análisis de la información y la lleva a un nivel estratégico de crecimiento y desarrollo.
Para realizar este cambio, se necesita cambiar la mentalidad de la empresa y un gran software. Para ello en Soluciones Gazo te ofrecemos el sistema BIMachine con el cual, trabajar sin Excel es posible. Si te interesa que ampliemos este concepto, llámanos. Estaremos encantados de ofrecerte la información que necesitas.